martes, 27 de octubre de 2015

Rampa, Palanca y Cuña

 Rampa:



Una rampa es un elemento de la arquitectura o de la ingeniería  que permite unir dos lugares que se encuentran a diferente altura. Para lo que nos ayuda  la rampa es un camino descendente o ascendente para trasladarse de un espacio a otro a través de su superficie.


La rampa, es un plano inclinado  que se utiliza para ascender o descender por él. Gracias a su disposición, las rampas pueden ayudar al desplazamiento de un peso con un menor esfuerzo.

 

Palanca:

La palanca es una máquina simple que se emplea en una gran variedad de aplicaciones. Probablemente, incluso, las palancas sean uno de los primeros mecanismos ingeniados para multiplicar fuerzas. Es cosa de imaginarse el colocar una gran roca como puerta a una caverna o al revés, sacar grandes rocas para habilitar una caverna. Con una buena palanca es posible mover los más grandes pesos y también aquellos que por ser tan pequeños también representan dificultad para tratarlos.

 

 
























Cuña:


Una cuña es una pieza que termina en un ángulo diedro muy agudo. Puede estar hecha de metal, madera u otro material y se utiliza para ajustar o apretar un cuerpo sólido con otro, para calzarlos o para dividirlos. La cuña también permite llenar un hueco o una rajadura.
  
En este sentido, por ejemplo, podríamos decir que cuña es la pieza acabada en ángulo y que está realizada en madera que se usa en muchos hogares de todo el mundo con el claro objetivo de evitar que una puerta se cierre. Así, esta permanece abierta gracias a que aquella se sitúa entre la propia puerta y el suelo.

plano inclinado

 Plano inclinado



El plano inclinado es una máquina simple que permite subir objetos realizando menos fuerza. Para calcular la tensión de la cuerda que equilibra el plano, descomponemos las fuerzas y hacemos la sumatoria sobre cada eje. Es recomendable girar el sistema de ejes de tal forma que uno de ellos quede paralelo al plano. Con esto se simplifican las cuentas ya que la sumatoria de fuerzas en X tiene el mismo ángulo que la tensión que lo equilibra.

Plano Inclinado

martes, 20 de octubre de 2015

Monofuncional

Maquina monofuncional


Una maquina mono funcional es aquella que simplemente realiza una sola función, esta función debe tener un propósito de ayuda a las personas generalmente que puedan resolver algún problema a las personas o a una sociedad.

maquinas de goldberg

Máquinas de Rube Goldberg

Una máquina de Rube Goldberg es un aparato demasiado complejo que realiza una tarea muy simple de una manera muy indirecta y elaborada. A simple vista podría ser hecho de una manera simple, el significado de la expresión se ha ampliado para que no sea cualquier forma de sistema excesivamente confuso o complicado.
 

martes, 13 de octubre de 2015

eslogan

Eslogan

El eslogan es una frase corta, facil de recordar un lema original e impactante. Su funcion es tener una frase pegadisa para llamar la atencion.Tambien se utiliza de publicidad comercial,propaganda politica, e.t.c.


logotipo

Logotipo

 

Un logotipo , conocido coloquialmente tambien como logo. El logo es empleado para darle un rostro a una empresa.

  Resultado de imagen de logotipo

Materiales


Materiales.

La palabra proviene del termino latino materialis, y hace referencia a lo que tiene que ver con la materia.La materia,por su parte, es aquello que se opone a lo abstracto o espiritual.

Caracteristicas.


El objetivo de esta propuesta es que los alumnos identifiquen la diversidad de materiales que se usan para fabricar productos, aprendan a clasificarlos por sus características y sus propiedades técnicas, y a relacionar las propiedades de los materiales con el uso al que están destinados.

Resultado de imagen de materiales